• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
GuiaVisado.com – Guía de visados de viaje en todo el mundo

GuiaVisado.com - Guía de visados de viaje en todo el mundo

Otro sitio realizado con WordPress

  • Inicio
  • Visas
    • África
      • Argelia Visa
      • Egipto Visa
      • Marruecos Visa
      • Túnez Visa
      • Más de África
    • Americas
      • US Visa
      • Canadá Visa
      • Argentina Visa
      • Brasil Visa
      • Chile Visa
      • Costa Rica Visa
      • Cuba Visa
      • México Visa
      • Más de Norteamérica y Caribe
      • Más de Sudamérica
    • Asia
      • Indonesia Visa
      • Israel Visa
      • Japón Visa
      • Malasia Visa
      • Filipinas Visa
      • Singapur Visa
      • Taiwan Visa
      • Tailandia Visa
      • Emiratos Árabes Visa
      • Vietnam Visa
      • Más de Asia
    • Europa
      • Espacio Schengen Visa
      • Reino Unido Visa
      • Francia Visa
      • Alemania Visa
      • Rusia Visa
      • Austria Visa
      • Bélgica Visa
      • Estonia Visa
      • Islandia Visa
      • Italia Visa
      • Irlanda Visa
      • Portugal Visa
      • Polonia Visa
      • España Visa
      • Suiza Visa
      • Turquía Visa
      • Más de Europa
    • Oceanía
      • Australia Visa
      • Más de Oceanía
  • Visas Online
  • Países sin visado

Visado de Francia – ¿Cómo solicitar un visado Schengen para Francia?

Home - Países de Europa – Lista de visados para países europeos - Visado de Francia – ¿Cómo solicitar un visado Schengen para Francia?

Muchos extranjeros, además de estar de visita, vienen a Francia para estudiar o trabajar, o incluso para instalarse y vivir allí. Sin embargo, dependiendo de su nacionalidad y del propósito de su entrada, muchos de estos viajeros tendrán que solicitar primero un visado francés.

Los visados franceses incluyen los visados de entrada y estancia en Francia, DROM o CTOM. Sin embargo, un visado francés Schengen no da derecho a su titular a entrar en la DROM o la CTOM.

¿Necesito un visado para viajar a Francia?

Si tienes previsto visitar Francia, debes saber que muchos nacionales necesitan un visado francés para entrar en sus fronteras, mientras que otros no lo necesitan. La necesidad de solicitar un visado para Francia o no, depende de estos factores:

  • Tu nacionalidad.
  • La parte de Francia que desees visitar.

Consulta la lista de países que están exentos de solicitar un visado para Francia.

¿Qué tipo de visado para Francia debo solicitar?

Averiguar qué tipo de visado francés debes solicitar es, en realidad, un proceso bastante sencillo. El visado Schengen de Francia se expide a los extranjeros que desean visitar Francia, los territorios franceses u otro país del espacio Schengen durante menos de 90 días en un periodo de 6 meses.

Puedes solicitar un visado Schengen para Francia si viajas con uno de los siguientes propósitos

  • Para transitar por el aeropuerto francés.
  • Para participar en una reunión de negocios y profesional, o en una conferencia.
  • Para realizar una visita familiar y privada.
  • Para hacer turismo.
  • Para inscribirse en un curso de formación de corta duración.
  • Para inscribirse en un periodo de prácticas (practicum).
  • Para visitar Mónaco

¿Cómo solicitar un visado para Francia?

El proceso de obtención de un visado para Francia no es fácil, ni rápido. Puedes completar el proceso de solicitud de un visado para Francia siguiendo los pasos que se indican a continuación:

  1. Elegir la Embajada adecuada.
  2. Recopilar el expediente de documentos.
  3. Programar una entrevista.
  4. Asistir a la entrevista.
  5. Pagar la tasa del visado francés.

Elegir la embajada adecuada

Si vas a solicitar un visado para Francia, tendrás que presentar tu solicitud en la embajada francesa de tu país. Sin embargo, si vas a visitar otros países de Europa además de Francia, tendrás que solicitar el visado en la embajada del país donde vayas a pasar la mayor parte del tiempo.

Por ejemplo, si vas a pasar tres días en Alemania, dos en Suiza y vives en Francia, tendrás que solicitarlo en la embajada francesa. En cambio, si vas a pasar la misma cantidad de días en cada uno de los países que piensas visitar, tendrás que presentar la solicitud en la embajada del país donde vayas a aterrizar primero.

Rellenar el formulario de solicitud de visado Schengen para Francia

Puedes encontrar el formulario de solicitud de visado Schengen de Francia aquí.

Rellena el formulario con información honesta y correcta. Ten en cuenta que la información que des en este formulario debe coincidir con la de los demás documentos, de lo contrario, lo más probable es que tu solicitud sea rechazada. No olvides imprimirlo dos veces y firmar ambas copias al final.

Recopilar el archivo de documentos

Los documentos necesarios dependen en gran medida del tipo de visado francés que solicites y de la finalidad con la que quieras entrar en Francia. Una vez que hayas averiguado qué tipo de visado de Francia tienes que solicitar, el siguiente paso que tienes que dar es reunir los documentos necesarios para el visado de Francia.

Reserva una cita para el visado de Francia

Después de decidir dónde tienes que solicitarlo, reserva una cita para el visado de Francia. En la mayoría de las embajadas francesas puedes programar la cita por Internet, pero en algunos países puede que no sea una opción, por lo que tendrás que ir a la embajada para programar la cita.

Si no reservas esta cita, no te aceptarán para la entrevista.

Asistir a la entrevista en la Embajada de Francia

El día de la entrevista, preséntate puntualmente en el centro de citas (embajada o consulado). Recuerda que si te retrasas aunque sea unos minutos, probablemente cancelarán tu cita. Intenta llevar algo más oficial, pero cómodo.

La entrevista para el visado de Francia dura unos 10 minutos. El funcionario consular te hará algunas preguntas sobre tu viaje y el propósito de viajar a Francia. Intenta no ponerte nervioso y responde con sinceridad.

Tras la verificación de tu solicitud, la información del formulario de solicitud se introducirá en el sistema en línea del consulado o embajada y recibirás una copia impresa de tu solicitud, proceso que suele durar entre 10 y 15 minutos. Después de recibir el formulario impreso, asegúrate de verificar que todos los datos son correctos y firma el formulario.

Los solicitantes menores de edad deben ir acompañados de su madre/padre/tutor legal.

Pagar las tasas

La tasa debe pagarse al presentar la solicitud de visado francés. Después de realizar este pago, recibirás un recibo, en el que consta que se ha realizado el pago, que deberá ofrecerse entre otros documentos del expediente de solicitud. Tendrás que pagar una tasa de visado para Francia para que tu solicitud sea tramitada. Las tasas del visado de Francia difieren según el tipo de visado, la edad del solicitante, la nacionalidad, etc.

Los niños de 6 a 11 años tendrán que aplicar una tasa reducida de sólo 40 euros, (sin incluir la Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, Wallis y Futuna, San Pedro y Miquelón, Mayotte y las Tierras Australes y Antárticas Francesas)

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un visado francés?

Tu solicitud de visado francés se tramitará en un plazo de cinco a veinte días laborables.

En cambio, si has solicitado un visado de larga duración para Francia, recibirás una respuesta en un plazo de 15 a 20 días, o hasta 2 meses en algunos casos concretos.

Si solicitas un visado de corta duración para visitar los territorios y colectividades francesas de ultramar, el plazo de tramitación es de 5 días laborables a 3 semanas. En cambio, los visados de larga duración para estos lugares pueden tardar hasta 2 meses en tramitarse.

¿Qué puedo hacer en caso de denegación del visado Schengen francés?

En caso de que te denieguen el visado Schengen para Francia, puedes presentar una solicitud de reevaluación de la solicitud a la embajada o consulado francés. Esta solicitud debe hacerse si tienes razones de peso para creer que la denegación del visado ha sido injusta.

El recurso contra la decisión debe presentarse 2 meses después del día de la denegación, en francés, y los documentos justificativos deben adjuntarse al expediente. El resultado del recurso puede ser una denegación indirecta (sin respuesta en 2 meses), o una denegación directa por parte de la comisión.

El solicitante puede presentar un recurso de anulación de esa decisión en un plazo no superior a 2 meses ante el Tribunal Administrativo de Nantes (sólo si el visado fue rechazado desde el recurso, o cuando los ministros también confirman el rechazo del visado).

¿Cuántas veces puedo entrar en Francia con un visado Schengen?

En función de las veces que una persona puede entrar en Schengen y del número de países en los que puede entrar, el visado Schengen de Francia se agrupa de la siguiente manera

  • Visados uniformes. Hay dos tipos de estos visados:
    • De una sola entrada – que permite a su titular entrar una vez en el espacio Schengen.
    • Entradas múltiples – el titular de este tipo de visado puede entrar varias veces en Francia y en los demás países del espacio Schengen.
  • Visados de validez territorial limitada (VTL) – son los visados que no permiten a su titular visitar ningún otro país del espacio Schengen, aparte de Francia, cuando son expedidos por la embajada o el consulado francés en su país de origen.

¿Se puede revocar mi visado Schengen francés?

Un visado Schengen francés puede ser revocado si te dedicas a

  • Trabajar sin tener un permiso de trabajo.
  • Estar implicado en acciones consideradas de peligro para el orden público.
  • Intentar establecerse en Francia

Si te revocan el visado Schengen francés, puedes recurrir la decisión en la Prefectura y/o en el Ministerio del Interior, que pueden reevaluar la decisión de denegación.

¿Puedo trabajar con un visado francés?

Naturalmente, los visados franceses de corta duración no están pensados para conseguir un trabajo remunerado. Los extranjeros que deseen obtener un visado de larga duración para conseguir un trabajo remunerado en el territorio francés, tienen que encontrar primero un empleador patrocinador que les proporcione un contrato de trabajo aprobado (sellado) por la DIRECCTE, ya que este documento es necesario para solicitar el visado.

Los extranjeros que deseen obtener un visado de larga duración para conseguir un trabajo remunerado como artista o deportista en campeonatos, deben tener un permiso de trabajo tomado por un empleador/institución de acogida sellado por la autoridad francesa necesaria, ya que este documento es necesario para la solicitud del visado.

Permiso de trabajo temporal en Francia

El Permiso Temporal de Francia es imprescindible para las personas que vienen a Francia a ejercer una actividad remunerada con un visado francés Schengen.

Sólo están exentos de este requisito quienes vengan a trabajar a Francia con los siguientes fines

  • manifestaciones deportivas, culturales, artísticas y científicas
  • coloquios, seminarios y ferias.
  • producción y difusión cinematográfica, audiovisual, de espectáculos y fonográfica, como artista o personal técnico.
  • modelaje y pose artística.
  • servicios a la persona (trabajador doméstico) durante la estancia en Francia de un empleador particular.
  • misiones de auditoría y peritaje en informática, gestión, finanzas, seguros, arquitectura e ingeniería como empleado contratado.
  • la enseñanza como profesor visitante.

Si vienes con un visado profesional de corta duración a Francia para cualquier otro fin, tendrás que obtener un permiso de trabajo temporal. El permiso de trabajo lo tiene que obtener el empresario en la DIRECCTE (Ministerio de Trabajo francés). La tramitación del permiso de trabajo tarda entre 10 y 15 días. Normalmente, el empresario recibe los formularios sellados por correo, después de este periodo.

Después hay que devolver el formulario al solicitante, ya que se le pedirá que presente este documento en el puerto de entrada a Francia.

¿Qué pasa si tengo que estar en Francia más de 90 días?

Si quieres viajar a Francia por motivos que requieran una estancia superior a 90 días, puedes solicitar un visado francés de larga duración. Puedes solicitar un visado francés de larga duración si el propósito de tu viaje es uno de los siguientes

  • Reunirte con tu familia.
  • Matricularte en estudios académicos.
  • Emplearte en un trabajo remunerado.
  • Trabajar como estudiante de intercambio.
  • Trabajar en una profesión altamente cualificada.

Tendrás que solicitarlo únicamente en la embajada o consulado de Francia en tu país de origen.

Datos rápidos sobre Francia

Son innumerables los viajeros que consideran los territorios franceses como su principal elección de destino para visitar cada año, y muchos otros lo ven como su futuro hogar donde piensan construir una nueva vida.

Francia es una tierra con 41 lugares históricos protegidos, 8.000 museos, 500 festivales, innumerables espectáculos de teatro y danza, ilimitados conciertos y exposiciones de arte. El país utiliza la libertad, la igualdad, la fraternidad y la inclusión del laicismo como sus principios clave de vida.

Un país que acoge muchos eventos científicos, donde la educación se considera uno de los elementos más esenciales del desarrollo económico, social y medioambiental del país, con un proceso de integración muy hospitalario para las personas extranjeras que buscan vivir allí de forma permanente, todo el mundo puede incorporar rápidamente su vida a los derechos y responsabilidades del país.


Copyright © 2022 GuiaVisado.com